
DEFORME SEMANAL. IDEAL TOTAL.
Isa Calderón y Lucía Lijtmaer, ácidas, desinhibidas e implacables, llevan años triunfando y colgando el cartel de sold out, en Madrid, con ‘Deforme Semanal’, un programa escrito y dirigido por ellas mismas, en el que mezclan lo cultural, lo político y lo social, con el humor más desternillante.
Como prolongación de estos shows, por el que han pasado invitados como Ada Colau, Pablo Iglesias, Nacho Vigalondo, Christina Rosenvinge, Joaquín Reyes o Gabriel Rufián, nace ‘Deforme Semanal. Ideal Total’, el podcast que emiten a través de Radio Primavera Sound, en el que, sin miedo a llamar a las cosas por su nombre, se aproximan a temas tan inabarcables y abstractos como la belleza, la ansiedad, la hipocresía o la obsesión, desde una óptica marcadamente feminista. Tened a punto el bloc de notas del móvil, porque cada programa está repleto de interesantísimas recomendaciones sobre libros, películas y discos, que no escucharás en ningún otro sitio. Genias.
NIÑOS GRATIS*
Weldon Penderton y Paz Olivares, son los fundadores de la joven editorial Niños gratis*, y están detrás de este podcast, con el que comparten nombre, dedicado principalmente a libros y escritores, que hará que quieras entrar en una biblioteca y no salir jamás. ¿O en qué otro espacio es posible hablar durante horas sobre Galdós, Roald Dahl y Stephen King, con la misma intensidad que se desmenuzan obras tan dispares como ’Moby Dick’, ‘Entrevista con el Vampiro’ o ‘El corazón de las tinieblas’?
Ellos y sus invitados se enzarzan en cada programa en una apasionante y deslenguada charla, en la que no dejan títere con cabeza y dan su particular opinión de las obras y autores que les fascinan. Carson McMullers, Pedro Almodóvar, Elena Fortún, Buffy Cazavampiros y Alan Moore, son solo una muestra del variopinto repertorio que forma parte de esta maravillosa y peculiar playlist literaria.
LAS CHICAS DEL VOLCÁN
Dos tinerfeños y un griego (Donacio, Antonio y Spiros), graban semanalmente desde Londres, Las Chicas del Volcán, un podcast de temática queer, que ahonda sin tapujos, de forma divertida y desenfadada, en diversos temas en los que, de una manera u otra, siempre está presente su punto de vista como miembros del colectivo LGTBIQ+, algo que ellos abordan con una naturalidad y sinceridad apabullante.
Lo definen como “una conversación entre amigas tomándose un buchito de café con un dulcito en una mesa redonda”, pero es mucho más. Un festival repleto de referencias ingeniosas a la cultura pop y a las Islas Canarias, que ellos llevan descaradamente a su terreno, combinándolas con la de sus experiencias más íntimas y personales. Desde hacer un repaso por los lugares del mundo en los que han vivido, pasando por recomendaciones culturales de todo tipo, a relatar con pelos y señales sus gustos y experiencias sexuales más salvajes. Todo cabe en el Volcán. ¿Preparados para la erupción?
DIME PELIS
“Esta es la historia de dos amigos a los que les encanta hablar de cine y no van a dejar de hacerlo aunque vivan a tres países de distancia”. Así comienza el primer programa de ‘Dime pelis’, el podcast que Gazz, popular cómico de Tenerife, comparte con su amigo, Edgar Aponte, residente en Berlín. Una entretenida charla sobre las películas que les fascinan y aborrecen, surgida precisamente de la necesidad de compartir su pasión por el séptimo arte y mantener el contacto a través de las ondas.
Aunque últimamente han estado hablando de peliculones de todas las décadas (‘Casablanca’, ‘Annie Hall’, ‘Mulholland Drive’), normalmente el eje central del programa suele ser una película de reciente estreno en el que cada uno expone lo que opina sobre ella y a partir de ahí comienzan un intenso debate libre de spoilers, en el que a veces coinciden y otras no, pero en el que siempre hay buen rollo y ganas de descubrir cosas nuevas.
¿Eres más del Batman de Nolan o de Tim Burton? ¿Tu Joker favorito es Joaquin Phoenix o Heath Ledger? ¿De qué parte estás en ‘Historia de un Matrimonio’? ¿Te gustó más ‘Midsommar’ o ‘Hereditary’?
3,2,1, acción.
ARTE COMPACTO
¿Harto de no enterarte de nada cuando vas a un museo y de que todo lo que huela a historia te tire para atrás? Tenemos la solución. arte compacto es el podcast sobre historia del arte que hará que cambies de idea. Sus creadores, Juanra Sanz y Bernardo Pajares, trabajan en el Museo del Prado, y a través de su programa, han logrado trasladar la pasión por su trabajo de una forma amena y accesible.
Cada episodio es un recorrido fascinante por ciudades, galerías, museos y exposiciones, en el que indagan en los secretos de los autores y las obras que nadie te cuenta. Para ello, además, entrevistan a artistas, comisarios y expertos, que hacen que cada recorrido sea algo único.
Durante el confinamiento de este 2020, arte compacto, se sumó al movimiento #PradoContigo, una iniciativa del Museo del Prado, de continuar abiertos de manera virtual en sus redes sociales, acercando las obras del museo a través de la ondas. Así podremos descubrir por ejemplo, cuál es el pintor español que no es santo de su devoción, quiénes fueron Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi, o conocer los secretos ocultos de obras maestras como ‘Las Meninas’, ‘El Jardín de las Delicias’ y el Guernica.
Todas las respuestas las tienes a golpe de click.