Como cada verano, por octavo año consecutivo, el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, organiza un festival estival, durante los meses de agosto y septiembre, que pretende acercarse a las manifestaciones culturales de una zona geográfica próxima o de interés para Canarias.
Tras las exitosas experiencias de MusaSenegal (2019), MusaJapón (2018), MusaIndia (2017), MusaLusa (2016), MusaMéxico (2015) y MusaAgadir (2014), nos desplazamos en esta ocasión hacia una exótica Europa, muy al norte, la región de Escandinavia (MusaEscandinavia), un conjunto de países con tradicionales relaciones con Canarias, especialmente vinculadas al turismo, y que cuenta con una comunidad de cerca de 6.000 residentes en las islas.
Para esta edición, el patio de Las Palmeras del Museo se transformará en un entorno sorprendente que, combinando arte y arquitectura efímera, buscará evocar ese exotismo escandinavo. Un Drakkar de 12 metros de longitud, obra del artista Luigi Stinga, o la recreación de las famosas Auroras Boreales de la mano de Zebenzui González Melián.
El programa de actividades propuesto para esta edición engloba una amplia diversidad de elementos vinculados a la cultura escandinava, tales como su literatura, su música, su gastronomía, su diseño y su ciencia.
Aún estás a tiempo de asistir. Consulta la programación:
Ciclo de Cine Escandinavo (VOSE)
Todos los Jueves de agosto, a las 21:30 h:
- En man som heter Ove (Un hombre llamado Ove), 06 de agosto de 2020
- Jagten (La Caza), 13 de agosto de 2020
- Låt den rätte komma in (Déjame entrar), 20 de agosto de 2020
- Den 12. mann (El duodécimo hombre), 27 de agosto de 2020
Música: Sonidos Nórdicos
Todos los sábados de agosto:
- DJ Kali, 08 de agosto de 2020 (21:30 h)
- DJ Snow Tf, 15 de agosto de 2020 (21:00 h)
- DJ Samuuuu, 22 de agosto de 2020 (21:00 h)
- DJ Kali, 29 de agosto de 2020 (21:30 h)
Conferencias:
- ¿Qué significa ser de Escandinavia?, por Mia Hove Christensen, 22 de agosto de 2020 (20:00 h)
- Finlandia errante o el sueño de Lemminkäinen, por Carmen del Puerto, 29 de agosto de 2020 (20:00 h)
- Botánicos escandinavos y su relación con Canarias, por Lázaro Sánchez-Pinto, 10 de septiembre de 2020 (20:00 h)
Rutas guiadas:
- Paseos Nórdicos por la ciudad en compañía de Lars Amundsen, 29 de agosto y 12 de septiembre de 2020 (11:00 h)
Talleres:
- ‘IQUÉA’ fanzine con impresión tipográfica, 05 de septiembre de 2020 (11:00 h)
Ciclo de Literatura Escandinava:
Sección elaborada en colaboración con la Librería de Mujeres
- Cata de poesía escandinava, 20 de agosto de 2020 (18:00 h)
- Personajes infantiles de la literatura nórdica: desde Pippi Calzaslargas hasta Tania Val de Lumbre. Taller de escritura y plástica en torno a Pippi, 22 de agosto de 2020 (11:30 h)
- Presentación de la editorial Nórdica Libros, 03 de septiembre de 2020 (18:00 h)
Arte:
- Exposición temporal de la obra «En plass i skogen (Un lugar en el bosque)», de la autora de origen noruego Kristine Fornes. (12 de agosto -29 de noviembre)
Gastronomía:
- Show cooking, 03 de septiembre de 2020 (19:00 h)
Además, MUES.CA, el gastrobar del MUNA, ofrecerá brunchs escandinavos y ampliará su carta con tapas y platos de inspiración nórdica.