Contacta con nosotros en hola@millo.info

Zac Efron. Con los pies en la tierra.

TEXTO: JOSE NIEBLA

 

Netflix ha estrenado recientemente, ‘Zac Efron. Con los pies en la tierra’, una serie documental en la que acompañamos al actor Zac Efron, en un viaje alrededor del mundo, en donde, acompañado del experto en salud y bienestar, Darin Olien, irá  descubriendo nuevas formas de energías renovables, gastronomía y sostenibilidad.

El viaje comienza en Islandia, para conocer las energías renovables del país, darse un baño en las aguas termales, y conocer su alimentación. Luego viajará a Francia para conocer mejor su sistema de filtración de agua, y asistir acompañado de Anna Kendrick, a una curiosa cata de agua. En Costa Rica visitará un centro de rescate de animales y una comunidad comprometida con el medio ambiente, y en Cerdeña intentará descubrir por qué sus habitantes tienen una vida tan longeva y saludable (muchas personas llegan a los cien años).

El viaje continúa en Lima en donde se adentrarán en el curioso mundo de la criopreservación de las semillas, la biopiratería y el sandboarding. Después se trasladará a Puerto Rico, donde explorará la sostenibilidad de la región tras el paso del huracán María.

Tras visitar una azotea neoyorquina donde viven cientos de miles de abejas, e instruirse en los esfuerzos que está haciendo Londres para reducir la contaminación, finalmente el viaje termina en Iquitos, en el centro de la selva del Amazonas, para descubrirnos el turismo de la ayahuasca.

Aunque la docuserie está realizada para un público mainstream y no ahonda en profundidad en los temas que presenta, es una buena señal que un rostro tan mediático, dedique ocho episodios de un programa para una cadena con la proyección mundial de Netflix, a temas tan importantes como la sostenibilidad y dar a conocer modos de vida saludables y más respetuosos con el entorno.

Por ahí se empieza.